Novedades
Nab Show 2016

El gigante indiscutido de la industria multimedia

Se llevó a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, una nueva edición de Nab Show, la feria que anualmente organiza la Asociación Nacional de Radiodifusores. La muestra ha constituido, una vez más, la cita obligada para el lanzamiento de nuevas tecnologías tanto como para la concreción de importantes negocios.

Año tras año, sus números impresionan tanto como las nuevas tecnologías presentadas. En esta edición, asistieron más de 26.000 visitantes de 160 países para tomar contacto con lo que casi 1.800 expositores han ofrecido.

En materia de televisión, la penetración del 4K (4 veces más pixeles que en HD) pasó del 13.7% en el 2015 al 24% proyectado para el 2016, lo que ha hecho que las soluciones profesionales en esta tecnología ya sean casi un standard, por lo que la novedad se centró en la presentación de prototipos de cámaras y monitores 8K, una apuesta que se estima que se ponga a prueba para los Juegos Olímpicos de Japón 2020.

En la edición 2016, entre las muchas novedades presentadas, la Realidad Virtual ha sido la gran atracción de la muestra. Una tecnología que, si bien lleva más de dos décadas de existencia y desarrollo, ha visto sus mayores avances en los últimos años, marcando la tendencia, según muchos expertos, para el resto de la década, al punto que se estima que para el 2020 represente un volumen de negocio a nivel mundial de más de 150 mil millones de dólares. Tal avance, no solo depende de mejoras tecnológicas, sino también, de desarrollo de contenidos, algo en lo que los realizadores están trabajando, a fin de crear productos realmente novedosos que puedan capitalizar todas las posibilidades que la VR ofrece sin caer en meras adaptaciones de lo ya visto, un desafío que se presenta toda vez que una nueva tecnología nos invade. En este sentido, se esperan progresos en entretenimientos, noticias y educación.

Pero el gran negocio no pasa por la mayor resolución. En la muestra, los nuevos medios IP, se presentaron planteando una novedad, si bien tecnológica, con el acento puesto en los consumidores, a partir de la personalización que estos medios ofrecen y el marketing directo que puede llevarse a cabo como consecuencia, no sólo para el desarrollo de contenidos on-demand sino también, en materia publicitaria y comercialización on line. En este sentido, el mercado de los smartphones representa el mayor motor de crecimiento de esta industria. Así, a pesar de lo maravillosa que pueda resultar la "altísima definición", la pantalla más importante para los consumidordes hoy tiene entre 4 y 6 pulgadas.

Por su parte, la robótica aérea representó un especial atractivo para los asistentes, ofreciendo un pabellón completamente cerrado para realizar "pruebas de vuelo" de los últimos drones recientemente lanzados al mercado.

Cuál será la apuesta tecnológica que recoja los mejores resultados? Nada mejor que responder la pregunta en Las Vegas, en la edición 2017 de Nab Show.

Principal   |   Nosotros    |   Hogar    |   Empresa    |   Noticias    |   Contacto 
Corporación Gulfos S.A. Viamonte 1653, (C1055ABE), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.